¿Las sibilancias frecuentes y la tos persistente le impiden disfrutar de las actividades que le gustan?
Vivir con asma puede ser difícil, especialmente cuando su vida diaria se ve interrumpida por síntomas como dificultad para respirar, tos, sibilancias y opresión en el pecho. Las actividades simples, como caminar, subir escaleras o incluso dormir toda la noche, pueden volverse difíciles durante las exacerbaciones.
Si bien no hay cura para el asma, encontrar el tratamiento adecuado puede hacer una gran diferencia. Muchas personas aún tienen dificultades para mantener sus síntomas de asma bajo total control.
Si usted es una de ellas, no está solo; hay investigaciones en curso que exploran nuevas opciones para ayudar a controlar mejor el asma y reducir las exacerbaciones. Obtenga más información sobre cómo participar en este nuevo estudio sobre el asma y reciba ayuda para encontrar un centro del estudio cerca de usted.
Los participantes se reunirán con un médico de investigación del asma mientras continúan con sus inhaladores habituales para el asma. AstraZeneca, el patrocinador del estudio, proporcionará el medicamento del estudio sin costo alguno.
Descripción general del estudio
Buscamos adultos con asma que experimenten exacerbaciones frecuentes para que participen en un nuevo y emocionante estudio.
Esta investigación está probando un medicamento experimental diseñado para ayudar a controlar mejor los síntomas del asma y tener menos exacerbaciones.
El estudio evaluará qué tan bien este tratamiento en investigación, administrado como una pequeña inyección debajo de la piel cada dos semanas, puede reducir las exacerbaciones del asma y mejorar el manejo de los síntomas. Si usted o alguien que conoce tiene dificultades con el control del asma, esta podría ser una oportunidad para explorar una posible nueva opción.
Comienza la preselección
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad pulmonar frecuente que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, lo que provoca una reducción del flujo de aire hacia dentro y fuera de los pulmones. Esto puede provocar síntomas como tos, sibilancias y falta de aire.
El asma es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas y sus familias todos los días. Dado que no existe una cura para el asma, es importante controlar los síntomas de esta enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas frecuentes del asma?
Los síntomas del asma pueden incluir dificultad para respirar, tos, sibilancias y opresión en el pecho. Actualmente, no existe cura para el asma y muchas personas tienen dificultades para encontrar un plan de tratamiento que controle todos sus síntomas.
¿Qué es una exacerbación?
Las exacerbaciones del asma se producen cuando los síntomas del asma empeoran o se vuelven más frecuentes de manera repentina. Esto puede significar aumento de la tos, de las sibilancias, de la falta de aire u opresión en el pecho que dura más de lo habitual. Las exacerbaciones varían de una persona a otra; algunas pueden experimentar síntomas leves, mientras que otras pueden tener dificultades graves para respirar que requieren atención médica. Comprender y controlar las exacerbaciones es clave para mantener el asma bajo control.
Reconocer los signos de una exacerbación del asma
Falta de aire: sensación de ahogo mientras se realizan actividades normales
Más sibilancias o tos de lo habitual, especialmente durante la noche o después de la exposición a desencadenantes del asma
Opresión en el pecho, como sentir un peso pesado en el pecho
Cambios en la flema: más mucosidad o un color diferente al habitual
Uso frecuente de inhaladores de rescate: necesidad de un alivio rápido, con mayor frecuencia
Cansancio inusual: sensación de estar exhausto incluso sin haber hecho mucha actividad
Si estos síntomas le suenan familiares, podría ser el momento de explorar nuevas opciones para controlar mejor su asma y prevenir las exacerbaciones. Si actualmente tiene dificultades para respirar, comuníquese con su médico de inmediato o busque atención médica de urgencia.
¿Quién puede participar en el estudio?
Estamos buscando personas que tengan problemas con los síntomas del asma para que participen en este estudio de investigación.
Es posible que pueda participar si reúne estos requisitos:
Tiene entre 18 y 75 años de edad.
Se le ha diagnosticado asma.
Ha tenido al menos 1 exacerbación en el último año.
Usa un inhalador regularmente para controlar sus síntomas.
Para poder inscribirse en el estudio, las personas deben cumplir con todos los requisitos del estudio.
Qué esperar:
Se reunirá con un médico del estudio especializado en asma.
Participará en 12 visitas en persona y 17 controles virtuales (si reúne los requisitos) durante 15 meses.
Recibirá el medicamento del estudio o una sustancia inactiva (placebo) sin costo alguno.
Podría haber un reembolso disponible por su tiempo y esfuerzo.
Si el asma sigue afectando su vida diaria, este estudio podría ser una oportunidad para explorar nuevas opciones de tratamiento.

Qué esperar al unirse a un estudio sobre el asma
El proceso de preselección
Si está considerando participar en un estudio, el primer paso es obtener información sobre el estudio y ver si reúne los requisitos iniciales. Para ver si el estudio es adecuado en su caso, responderá preguntas en línea relacionadas con su salud.
Si pasa el cuestionario de preselección en línea, se lo conectará con un centro de investigación ubicado cerca de usted. El centro de investigación se comunicará directamente con usted.
Encontrar un centro del estudio
El médico del estudio y el equipo de investigación de ese centro del ensayo le proporcionarán información adicional del estudio y lo guiarán en los próximos pasos.
Los centros del estudio que realizan el estudio se pueden encontrar aquí: ClinicalTrials.gov
No tiene obligación de participar en el estudio si no lo desea y puede cambiar de opinión en cualquier momento.
El proceso de selección y el consentimiento informado
Si reúne los requisitos previos, se lo invitará al centro del estudio para una visita en persona a fin de obtener más información sobre el estudio.
En su cita, el médico del estudio y el equipo de investigación le explicarán en profundidad el estudio, incluidos los riesgos y beneficios. También responderán cualquier pregunta que pueda tener.
Si aún le interesa el estudio después de hablar con el médico del estudio, firmará un documento de consentimiento informado que confirme su voluntad de participar en el estudio y de someterse a las evaluaciones del estudio.
Las actividades del estudio variarán en cada visita, pero pueden incluir lo siguiente:
Cuestionarios relacionados con la salud
Examen físico breve
Pruebas de respiración (espirometría)
Obtención de muestras de sangre, orina e hisopado nasal
Electrocardiograma (ECG)
Preguntas frecuentes
-
La investigación clínica es el proceso por el que se prueban y se desarrollan medicamentos para posiblemente prevenir, tratar o manejar enfermedades. Antes de que cualquier medicamento esté disponible, debe someterse a ensayos clínicos para garantizar su seguridad y eficacia.
-
Este estudio está diseñado para determinar si un medicamento experimental podría reducir potencialmente los síntomas de ataques o exacerbaciones del asma y mejorar la respiración.
-
Nos ayudará a obtener información sobre un medicamento experimental para ver si podría ser una nueva opción en el tratamiento del asma.
-
No. Toda la atención relacionada con el estudio se proporciona sin costo alguno, y usted no necesita seguro médico para participar. No tendrá que pagar el medicamento experimental, pero sus medicamentos habituales no se pagarán como parte del estudio.
-
Sí. Participar en un estudio siempre es su elección. Puede cambiar de opinión o dejar de participar en cualquier momento, por cualquier motivo.
-
Estos son algunos enlaces y textos útiles que brindan a los pacientes información importante sobre el asma.
Visite el sitio web de la American Lung Association para obtener información integral sobre el asma, incluidos síntomas, causas, diagnóstico, tratamiento y estrategias de manejo.
Asma | American Lung AssociationAsthma and Allergy Foundation of America (AAFA): explore los recursos para pacientes de la AAFA Foundation para obtener información valiosa sobre el asma, incluidos materiales educativos, grupos de apoyo y recursos comunitarios.
Asthma and Allergy Foundation of America | AAFA | Inicio
-
Se mantendrá la confidencialidad de todos los datos de los participantes y se usarán únicamente con fines de investigación. Seguimos estrictas pautas de privacidad y seguridad.